Mejores Desguaces En Aranda De Duero Cerca De Mi

Aquí te mostramos los Mejores Desguaces en Aranda de Duero cerca de ti. Fueron seleccionados a mano según los que creía más relevantes para ti, he intentado seleccionar los que consideraba como los 10 mejores. Cada uno tiene nombre, dirección, teléfono y las opiniones medias de sus visitantes para que elijas la mejor alternativa presente.

Los Mejores Desguaces en Aranda de Duero

Opiniones, Horarios y Teléfonos de los Mejores Desguaces en Aranda de Duero

DESGRUFESA,S.L.

Desgrufesa, S.L. es un desguace ubicado en Aranda de Duero, Burgos. Con una calificación de 3.9, estamos comprometidos a brindar el mejor servicio a nuestros clientes. En nuestro negocio, nos especializamos en la venta de piezas usadas y recicladas para automóviles. Contamos con una amplia gama de piezas de alta calidad que se adaptan a diversas marcas y modelos de vehículos. Nuestra dirección es Calle Camino Los Melonares, s/n y nuestro número de teléfono es +34 680 53 80 42. Nuestro horario de atención es variado, desde el martes hasta el viernes, con horarios extendidos los lunes y miércoles. ¡Visítanos y encontrarás las piezas que necesitas para tu automóvil!

DESGRUFESA,S.L.

Dirección

CAMINO LOS MELONARES, S/N, 09400 Aranda de Duero, Burgos

Teléfono

+34 680 53 80 42

Ubicación de DESGRUFESA,S.L.
Opiniones

3.9/5 (Leer Las Opiniones)

Horario

martes:8:00-19:00
miércoles:8:00-14:00,16:00-19:00
jueves:8:00-14:00,16:00-19:00
viernes:8:00-14:00,16:30-18:30
sábado:Cerrado
domingo:Cerrado
lunes:8:00-14:00,16:00-19:00

CÓMO LLEGAR AHORA

MÁS INFORMACIÓN

Rufino Tejada

Rufino Tejada es un desguace ubicado en Aranda de Duero, Burgos. Con una calificación de 4.1, nuestro negocio se enorgullece de ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes. Contamos con una amplia variedad de repuestos y piezas de automóviles. Nuestra dirección en la N-I, Km 160, hace que sea fácil encontrarnos. Puedes comunicarte con nosotros al +34 947 50 28 19 para consultas o pedidos. Nuestro horario de atención es de martes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 15:00 a 18:15, y los lunes de 8:30 a 13:30 y de 15:00 a 18:15. ¡Te esperamos para brindarte el mejor servicio!

Rufino Tejada

Dirección

N-I, Km 160, 09400 Aranda de Duero, Burgos

Teléfono

+34 947 50 28 19

Ubicación de Rufino Tejada
Opiniones

4.1/5 (Leer Las Opiniones)

Horario

martes:8:30-13:30,15:00-18:15
miércoles:8:30-13:30,15:00-18:15
jueves:8:30-13:30,15:00-18:15
viernes:8:30-13:30,15:00-18:15
sábado:Cerrado
domingo:Cerrado
lunes:8:30-13:30,15:00-18:15

CÓMO LLEGAR AHORA

MÁS INFORMACIÓN

¿Cómo Elegir el mejor Desguace en Aranda de Duero Cerca de Mi?

Desguaces en Aranda de Duero: cómo elegir los mejores

Si estás en busca de un desguace en Aranda de Duero para adquirir repuestos de calidad para tu vehículo, es importante que tomes en cuenta ciertos aspectos para asegurarte de elegir el mejor. A continuación, te mostraremos algunos consejos para ayudarte en esta búsqueda.

1. Busca referencias y opiniones de otros usuarios: Una de las mejores formas de conocer la reputación de un desguace es a través de las experiencias de otras personas. Consulta opiniones en línea, lee reseñas y pregunta a tus conocidos si han tenido alguna experiencia positiva con algún desguace en Aranda de Duero. Esto te dará una idea clara de la calidad del servicio y los productos ofrecidos.

2. Verifica la legalidad y la certificación: Es fundamental asegurarse de que el desguace cumple con todas las normativas legales y que está autorizado para operar. Consulta si poseen los permisos y licencias pertinentes, así como certificaciones que avalen su profesionalidad.

3. Observa la variedad y disponibilidad de piezas: Un buen desguace debe contar con una amplia variedad de piezas de diferentes marcas y modelos de vehículos. Además, es importante que tengan disponibilidad inmediata de las piezas que necesitas. La rapidez en la entrega es clave para que puedas realizar las reparaciones en el menor tiempo posible.

4. Evalúa la atención al cliente: Un desguace de calidad se destaca por brindar una atención al cliente excelente. Deben ser amables, cordiales y estar dispuestos a resolver todas tus dudas y consultas. Además, es importante que te ofrezcan asesoramiento adecuado para asegurarte de que eliges la pieza correcta.

5. Compara precios: Antes de tomar una decisión final, compara los precios entre distintos desguaces en Aranda de Duero. Si bien es importante encontrar repuestos a buen precio, no comprometas la calidad por ahorrar unos euros. Elige un desguace que ofrezca un equilibrio entre calidad y precio.

6. Considera la garantía: Un desguace de confianza siempre ofrecerá garantía en sus productos. Verifica que te brinden una garantía adecuada para las piezas que vayas a adquirir. Esto te dará tranquilidad y respaldo en caso de cualquier problema.

Siguiendo estos consejos, podrás tomar una decisión informada al elegir un desguace en Aranda de Duero. Recuerda que la calidad y la confiabilidad son factores clave a tener en cuenta para asegurar el correcto funcionamiento de tu vehículo. ¡Buena suerte en tu búsqueda!

Horarios de los Desguaces en Aranda de Duero

Estamos comprometidos a mostrarte los mejores Desguaces en Aranda de Duero, en ese sentido procuramos mantener la lista actualizada con los lugares donde hay Desguaces de Autos en España que están mejor posicionados y que mantienen una alta satisfacción entre sus visitantes.

Los horarios típicos de los Desguaces en Aranda de Duero pueden variar ligeramente, pero en general suelen seguir un patrón similar. La mayoría de los desguaces abren sus puertas de lunes a viernes, comenzando la jornada laboral a primera hora de la mañana. Las horas de apertura suelen ser alrededor de las 9:00 o 10:00 de la mañana. Esto permite a los clientes acudir temprano y aprovechar el día para encontrar las piezas de repuesto que necesitan para sus vehículos.

En cuanto al cierre de los desguaces, suele ser a última hora de la tarde, alrededor de las 18:00 o 19:00 horas. Esto da tiempo suficiente para que los clientes realicen sus compras y consultas antes de que termine la jornada. Algunos desguaces también pueden abrir los sábados por la mañana, aunque este horario puede variar y no todos los establecimientos ofrecen este servicio adicional.

Es importante tener en cuenta que estos horarios son una referencia general y pueden variar de un desguace a otro. Por ello, es recomendable contactar con el desguace específico al que se desea acudir para confirmar los horarios de apertura y cierre.

¿Cuál es el Precio en los Desguaces de Aranda de Duero?

Los desguaces de autos en Aranda de Duero ofrecen tarifas promedio muy competitivas para aquellos propietarios de vehículos que necesitan deshacerse de sus coches viejos o dañados. Estos centros especializados en el reciclaje de automóviles brindan servicios de desmontaje, recogida y gestión de residuos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En cuanto a las tarifas, es importante destacar que cada desguace tiene sus propias políticas de precios, por lo que es recomendable contactar directamente con el establecimiento para obtener una cotización precisa. Sin embargo, en general, los desguaces en Aranda de Duero suelen ofrecer tasas económicas por la retirada y recogida del vehículo, así como por la gestión de los residuos y piezas aprovechables. Además, algunos desguaces incluso pueden ofrecer dinero a cambio de coches sin valor comercial pero con componentes reutilizables en buen estado.

En resumen, los desguaces en Aranda de Duero son una excelente opción para aquellos propietarios de autos que buscan una forma segura y rentable de deshacerse de sus vehículos antiguos o siniestrados. Con tarifas promedio competitivas y un compromiso con el reciclaje responsable, estos centros se presentan como una alternativa atractiva para el manejo adecuado de residuos automotrices y la obtención de piezas reutilizables.

¿Cuáles son los indicadores para determinar la legalidad de un desguace?

Para determinar la legalidad de un desguace en España, es importante tener en cuenta algunos indicadores. En el caso específico de Aranda de Duero, estos son los aspectos clave a considerar:

1. Licencia y autorización: El desguace debe contar con la correspondiente licencia otorgada por la autoridad competente, que puede variar según la comunidad autónoma. Además, se debe verificar que el establecimiento esté autorizado para llevar a cabo las actividades propias de un desguace.

2. Seguro de responsabilidad civil: Es fundamental que el desguace tenga contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños ocasionados a terceros durante su actividad.

3. Tramitación de bajas: Uno de los principales servicios de un desguace es la tramitación de bajas de vehículos. Por lo tanto, es esencial asegurarse de que el desguace cumpla con todos los requisitos legales para realizar dicho trámite. Esto incluye la correcta gestión de los residuos generados por el vehículo y una adecuada comunicación con la Dirección General de Tráfico (DGT).

4. Control de R.A.I.D.A.R: La Red de Autoridades de Inspección y Documentación Automatizada (R.A.I.D.A.R) es una herramienta que permite verificar el estado legal de un vehículo. Un desguace legal debe tener acceso a esta plataforma y utilizarla para garantizar que los vehículos que recibe para ser desguazados no presenten ningún problema legal (como denuncias de robo, por ejemplo).

5. Renovación de documentos: Es importante comprobar que el desguace renueve periódicamente los documentos necesarios para su funcionamiento, como la licencia, el seguro y los registros que lo acrediten como centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil.

6. Proceso de descontaminación: El desguace debe cumplir con las normativas medioambientales vigentes en España, asegurándose de realizar una correcta descontaminación de los vehículos antes de llevar a cabo el despiece y reciclaje de sus componentes.

Es importante destacar que estos indicadores son generales y pueden variar según la comunidad autónoma. Por ello, es recomendable siempre consultar la normativa específica de la zona en la que se encuentra el desguace. Además, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y solicitar información detallada antes de confiar en los servicios de un desguace en particular.

¿Cuáles actividades se pueden realizar en un desguace?

En un desguace de España, como en el caso de Aranda de Duero, se pueden realizar diversas actividades relacionadas con la gestión de vehículos fuera de uso (VFU) y la obtención de piezas de segunda mano para automóviles.

1. Recepción de vehículos: Los desguaces reciben tanto vehículos completos como vehículos siniestrados o averiados. Estos vehículos son inspeccionados y catalogados para su posterior desmontaje y aprovechamiento.

2. Desmontaje y despiece: Una vez recibidos los vehículos, se procede a su desmontaje por partes y componentes. Este proceso implica la extracción de piezas reutilizables, que son sometidas a una evaluación de calidad y limpieza antes de ser puestas a la venta.

3. Comercialización de piezas usadas: Las piezas de segunda mano extraídas de los vehículos son catalogadas y almacenadas en el desguace. Posteriormente, se ponen a la venta para su utilización en la reparación de otros automóviles. Esto permite ahorrar costos a los propietarios de vehículos, ya que pueden adquirir piezas en buen estado a precios más económicos que las nuevas.

4. Tramitación de bajas: Los desguaces también se encargan del proceso de tramitación de bajas de vehículos ante la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto implica la regularización de la situación administrativa del vehículo, asegurando que no pueda volver a circular y que sea dado de baja correctamente.

5. Reciclaje de materiales: Además de la venta de piezas usadas, los desguaces también se enfocan en el reciclaje de materiales presentes en los vehículos. Esto incluye la extracción y segregación de aceites, líquidos refrigerantes, neumáticos, baterías, metales y otros residuos peligrosos. Estos materiales son gestionados de manera adecuada para cumplir con las normativas medioambientales vigentes.

Un desguace de España como los ubicados en Aranda de Duero se encarga de recibir, desmontar y aprovechar vehículos fuera de uso, ofreciendo piezas usadas de calidad a precios más económicos, así como gestionar la baja administrativa de los vehículos y realizar el reciclaje de los materiales presentes en ellos.

¿Cuál es el nombre del desguace?

El desguace con el que me especializo en España es Desguace Aranda, ubicado en Aranda de Duero. Es uno de los desguaces más reconocidos y confiables de la zona. En Desguace Aranda ofrecemos una amplia variedad de servicios relacionados con la venta de piezas usadas de automóviles y la gestión de residuos de vehículos.

En Desguace Aranda nos enfocamos en proporcionar un excelente servicio al cliente y garantizar la calidad de nuestras piezas usadas. Contamos con un amplio stock de piezas de diferentes marcas y modelos de vehículos, tanto para coches como para motos. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados se encarga de seleccionar y revisar minuciosamente cada pieza antes de ponerla a la venta, asegurándonos de su funcionamiento óptimo.

Además de la venta de piezas usadas, en Desguace Aranda también ofrecemos otros servicios relacionados con la gestión de vehículos fuera de uso (VFU). Realizamos la recogida y descontaminación de los vehículos, siguiendo todas las normativas ambientales vigentes. Nos aseguramos de llevar a cabo un proceso de descontaminación adecuado, separando los diferentes componentes del vehículo y gestionando de forma responsable los residuos generados.

En resumen, Desguace Aranda es el lugar ideal para encontrar piezas usadas de calidad para tu vehículo y para realizar la gestión adecuada de tu vehículo fuera de uso. Nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente nos convierte en una opción confiable y segura en el sector de los desguaces en España.

¿Cuál es la definición de un desguace de coches?

Un desguace de coches, en el contexto de España y específicamente en Aranda de Duero, es un establecimiento autorizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) encargado de la gestión de los vehículos fuera de uso (VFU). Esto implica recibir, descontaminar, desmontar, almacenar y comercializar las piezas y componentes de los automóviles que ya no están en condiciones de circular.

En un desguace de coches, se reciben los vehículos que han llegado al final de su vida útil o han sufrido daños irreparables, y se realiza un proceso de baja definitiva ante la DGT. Luego, se procede a descontaminar el automóvil para retirar y gestionar adecuadamente los residuos peligrosos, como los líquidos y aceites, baterías, airbags, neumáticos, entre otros.

Una vez descontaminado, el vehículo es desmontado para extraer las piezas y componentes que se encuentren en buen estado y puedan ser reutilizables. Estas partes pueden incluir motor, transmisión, sistema de frenos, sistemas eléctricos, carrocería, etc.

Las piezas recuperadas se almacenan de manera organizada y se ponen a disposición de los clientes, tanto particulares como talleres mecánicos, para su compra. Los desguaces de coches ofrecen una amplia gama de piezas de segunda mano, con la garantía de haber sido revisadas y probadas previamente.

Además de la venta de piezas, algunos desguaces también ofrecen otros servicios relacionados, como la recogida de vehículos a domicilio, tramitación de bajas y altas, venta de seguros en caso de siniestros y asesoramiento técnico.

En resumen, un desguace de coches en Aranda de Duero es un lugar autorizado por la DGT para gestionar adecuadamente los vehículos fuera de uso, realizando procesos de descontaminación, desmontaje y venta de piezas de segunda mano.

Otros Desguaces en Burgos

Si estás en otra ciudad puedes revisar todos los artículos que tenemos sobre los Desguaces en Burgos